Turismo senior

El turismo senior impulsa la desestacionalización del sector en Europa

En un contexto en el que la sostenibilidad y la diversificación son claves para el crecimiento del turismo, el público senior se posiciona como un motor esencial para la desestacionalización del sector en Europa. Según un reciente análisis de TUI Musement, las preferencias de los viajeros mayores de 65 años colocan a destinos españoles como La Palma y Menorca entre los más valorados del continente.

Este fenómeno, que se apoya en un perfil de viajero con estabilidad económica y tiempo libre, responde a una búsqueda de experiencias auténticas, confortables y alejadas de las aglomeraciones de temporada alta. Para las agencias de viajes, entender este comportamiento es clave para desarrollar propuestas adaptadas a un segmento en alza.

¿Qué buscan los viajeros senior?

Los baby boomers (entre 55 y 75 años) priorizan el bienestar, el contacto con la naturaleza y el turismo cultural. Este enfoque más pausado, centrado en la calidad de la experiencia, ha hecho que destinos como Lárnaca (Chipre), Scíathos (Grecia), Madeira (Portugal) o Cefalonia (Grecia) figuren entre sus favoritos. En España, destacan especialmente La Palma y Menorca.

Las actividades preferidas por este público incluyen:

  • Rutas naturales y excursiones relajadas.
  • Visitas culturales y patrimonio histórico.
  • Experiencias gastronómicas y bienestar.

En La Palma, por ejemplo, triunfan las visitas al Roque de los Muchachos y el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, mientras que en Menorca destacan los cruceros costeros y los yacimientos prehistóricos.

Destinos españoles bien posicionados

España consolida su atractivo para el turismo silver con seis destinos entre los 20 mejor valorados por TUI Musement. Además de La Palma y Menorca, figuran también Lanzarote, Tenerife, Barcelona y la Costa del Sol. La estabilidad climática, la oferta sostenible y la calidad del servicio turístico son factores determinantes para este tipo de viajero.

Las Islas Canarias, en particular, se posicionan como líderes del segmento gracias a sus buenas valoraciones (8,42 en Lanzarote y 8,38 en Tenerife), reforzando su papel como destinos ideales para escapadas fuera de temporada alta.

Un perfil estratégico para las agencias

Desde TUI Spain destacan el crecimiento de su catálogo dirigido a mayores de 55 años, con productos pensados específicamente para este colectivo. La generación senior representa una oportunidad estratégica para las agencias, ya que combina:

  • Alto nivel de exigencia.
  • Capacidad de gasto.
  • Fidelidad en el uso de servicios profesionales.

Además, valoran especialmente la comodidad, la autenticidad y un ritmo de viaje adaptado a sus preferencias.

Una nueva realidad turística

La evolución demográfica de Europa, con más del 21 % de la población mayor de 65 años, está moldeando nuevas tendencias. Este grupo no solo viaja más, sino que lo hace con un enfoque consciente: fuera de temporada, con interés en la cultura local y apostando por un turismo sostenible.

Para las agencias, esto supone una oportunidad para desestacionalizar la oferta, abrir nuevas rutas y fortalecer la relación con un cliente que demanda experiencias bien diseñadas, accesibles y memorables.

Desde Conecta Turismo, creemos que estas dinámicas confirman el valor de adaptar las propuestas turísticas a las necesidades del viajero actual, ofreciendo herramientas tecnológicas y soluciones que ayuden a captar y fidelizar al público senior.

Recuerda que, si quieres estar al tanto de noticias relevantes o de las novedades del sector turístico, puedes seguirnos en redes sociales o suscribirte a nuestra newsletter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *